Iznájar

Sobre nosotros

Municipio perteneciente a las Sierras Subbéticas, al sur de la provincia, en lí­mite con la provincia de Granada y Málaga. Su término municipal está formado por extensos campos ondulados de olivos y por terrenos de sierras, y se encuentra incluido en el Parque Natural de la Sierra Subbética, que presenta un relieve de fuertes elevaciones calizas y valles poblados de encinares y quejigales y álamos blancos en las riberas de los cursos de agua.

El pueblo, situado sobre un cerro que domina el gran embalse de Iznájar sobre el Genil, es un núcleo apiñado de calles estrechas, sinuosas y en cuesta con casas blancas que parece colgado sobre el agua, formando una estampa de gran belleza y tipismo. El Castillo, situado en la parte alta, es el elemento perfecto para completar el singular conjunto.

La población fue llamada por los árabes Hins Ashar (castillo de piedra), lo que puede darnos una pista de su fundación en los alrededores del siglo VIII (se considera fundador a Fald ben Salama). Durante la Baja Edad Media, al ser frontera entre el reino de Granada y los cristianos circundantes, cambiará alternativamente de manos.

En el siglo XII, según al-Idrisi, tení­a una numerosa población y un mercado muy frecuentado.

La última toma de la ciudad por parte de las tropas cristianas fue en 1431, bajo el reinado de Juan II.

Tras las luchas dinásticas entre Enrique IV y el infante Alfonso, en 1466, la villa pasará a depender de Diego Fernández de Córdoba, señor de Baena y conde de Cabra, junto con las villas de Rute y Zambra.

En el siglo XIX, Iznájar fue cuna de las bases de apoyo más importantes a la sublevación protagonizada por el albéitar de Loja, Rafael Pérez del Alamo (en otras fuentes Pérez del Llano), dando así­ comienzo a una gran sublevación popular, la primera de las que Dí­az del Moral llamó «socialismo indí­gena». Personajes destacados Julio Burell, ministro. Cristobal de Castro, escritor y periodista (1874-1953).

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 3.742 habitantes

Distancia a capital: 95.3 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 7.184 €
  • Nº de viviendas: 1.721 (44,91% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  3
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.369

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  4
  • Centros de primaria:  3
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  2.388
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 3
    • Mercancías:  43
    • Viajeros:  19
  • Vehículos matriculados:  59
  • Vehículos turismos matriculados:  34
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,9%
  • FTTH:  52,3%
  • Inalámbrico fijo:  91,2%
  • VDSL 30Mbps:  34,2%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Iznájar (14037)
  • Extensión superficial:  136,5km2
  • Perímetro:  61.337,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  518m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.308, Latitud= 37.257
  • Número de núcleos que componen el municipio:  8
  • Distancia a la capital:  95,3km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  3.742
    • Hombres:  1.896
    • Mujeres:  1.846
  • Población en núcleos:  2.585
  • Población en diseminados:  1.157
  • Edad media:  50,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  13,1%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  29,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -19,4%
  • Número de extranjeros:  523
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  75,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  136
  • Inmigraciones:  103

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  14
  • Defunciones:  45
  • Matrimonios:  22

Elecciones generales

  • Censo electoral:  3.004
  • Abstenciones:  776
  • Fuerza política 1:  PP: 845
  • Fuerza política 2:  PSOE: 833
  • Fuerza política 3:  VOX: 304
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 151
  • Fuerza política 5:  Resto: 13

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  3.066
  • Abstenciones:  1.093
  • Fuerza política 1:  PP : 831
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 636
  • Fuerza política 3:  VOX : 237
  • Fuerza política 4:  PorA : 74
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 48

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  3.079
  • Abstenciones:  930
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.304
  • Fuerza política 2:  PP: 715
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   61
    • Hombres:   39
    • Extranjeros:   3
  • Tasa municipal de desempleo:   12,0%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   670
    • Hombres:   2.231
    • Indefinidos:   1.691
    • Temporales:   1.210
    • Extranjeros:   811
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   45
    • Hombres:   14

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   6.532.366€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   7.529.345€
  • Ingresos por habitante:   1.717€
  • Gastos por habitante:   1.979€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   2.009
  • Renta neta media declarada:   7.184€
  • Renta bruta media declarada:   15.089€
  • Renta disponible media declarada:   13.539€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  241
  • Hasta 5 asalariados:   249
  • Entre 6 y 19 asalariados:   29
  • De 20 y más asalariados:  6
  • Total establecimientos:  525
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 280
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 62
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 45
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 25
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 21
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   344
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   30

  • Viviendas familiares principales:   1.721
  • Viviendas secundarias:   421
  • Viviendas vacías:   773
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda nueva:   1
    • Vivienda segunda mano:   33
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   3.932
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   7.709
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   3.496
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   326
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   3.142

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   13ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Huerta
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   5ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   9.398ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   85ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   9.303ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   12.148MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   6.222MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona