Cúllar

Sobre nosotros

Enclavada en una frondosa vega donde crecen numerosos árboles frutales, a 22 kilómetros de Baza y 125 de la capital granadina, encontramos Cúllar.

En su núcleo urbano destacan diversos monumentos arquitectónicos, como la Casa Consistorial, del siglo XVII, la Iglesia de Santa Marí­a de la Anunciación, del siglo XVI, de estilo renacentista con campanario de tres cuerpos, y el palacio de los marqueses de Cadimo, del siglo XVII.

Lugar de fértiles tierras, ha sido ocupado por el hombre desde los remotos tiempos prehistóricos. Fue una próspera villa en el perí­odo-árabe andalusí­, y, según las crónicas, Almanzor acampó en su recinto en el año 985.

Como casi todos los lugares, pueblos y villas de la comarca, históricamente perteneció tanto al reino de Murcia como al de Granada; unida al bastión de Baza en el perí­odo nazarí­, fue conquistada por los Reyes Católicos en 1484, y arrasada por el Zagal en 1488.

En 1586 también tuvo Cúllar un papel destacado en la sublevación de sus moriscos que, como tantos otros del reino de Granada sufrieron, desde la cristianización del territorio, cada vez con mayor dureza, las imposiciones de los conquistadores hasta que terminaron levantándose contra el régimen sin concesiones que dictara Felipe II. Sofocada la rebelión por D. Juan de Austria, los moriscos fueron desterrados y, en 1607, definitivamente expulsados de España.

Por privilegio de los Reyes Católicos Cúllar pasó a ser dominio de Baza, hasta que en 1620 pasó a tener la titularidad de villa independiente.

Cerca del casco urbano hay un viejo torreón de la época musulmana, que sirve de capilla a la Virgen de Nuestra Señora de la Cabeza.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Granada

Población: 3.937 habitantes

Distancia a capital: 115.5 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.654 €
  • Nº de viviendas: 1.738 (28,33% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  5
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.040

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  3
  • Centros de primaria:  2
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  2.743
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 3
    • Mercancías:  63
    • Viajeros:  8
  • Vehículos matriculados:  48
  • Vehículos turismos matriculados:  33
  • Oficinas de entidades de crédito:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  78,9%
  • Inalámbrico fijo:  16,6%
  • VDSL 30Mbps:  23,1%

  • Provincia:  Granada
  • Municipio:  Cúllar (18056)
  • Extensión superficial:  427,3km2
  • Perímetro:  99.481,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  886m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -2.5759506, Latitud= 37.5840378
  • Número de núcleos que componen el municipio:  18
  • Distancia a la capital:  115,5km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  3.937
    • Hombres:  1.963
    • Mujeres:  1.974
  • Población en núcleos:  3.768
  • Población en diseminados:  169
  • Edad media:  48,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  26,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -12,5%
  • Número de extranjeros:  224
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  33,5%

Migraciones

  • Emigraciones:  128
  • Inmigraciones:  157

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  10
  • Defunciones:  61
  • Matrimonios:  7

Elecciones generales

  • Censo electoral:  3.232
  • Abstenciones:  799
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.020
  • Fuerza política 2:  PP: 774
  • Fuerza política 3:  VOX: 283
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 270
  • Fuerza política 5:  Resto: 17

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  3.283
  • Abstenciones:  1.204
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 712
  • Fuerza política 2:  PP : 685
  • Fuerza política 3:  VOX : 255
  • Fuerza política 4:  PorA : 201
  • Fuerza política 5:  Cs : 49

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  3.259
  • Abstenciones:  718
  • Fuerza política 1:  PP: 1.110
  • Fuerza política 2:  PSOE: 863
  • Fuerza política 3:  PARA LA GENTE: 435
  • Fuerza política 4:  VOX: 71
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   159
    • Hombres:   97
    • Extranjeros:   21
  • Tasa municipal de desempleo:   20,8%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   479
    • Hombres:   614
    • Indefinidos:   448
    • Temporales:   645
    • Extranjeros:   277
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   50
    • Hombres:   17

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.857
  • Renta neta media declarada:   9.654€
  • Renta bruta media declarada:   16.684€
  • Renta disponible media declarada:   14.764€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  223
  • Hasta 5 asalariados:   129
  • Entre 6 y 19 asalariados:   14
  • De 20 y más asalariados:  6
  • Total establecimientos:  372
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 118
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 81
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 38
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 38
  • Actividad 5:   Sección I. Hostelería: 29
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   415
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   31

  • Viviendas familiares principales:   1.738
  • Viviendas secundarias:   508
  • Viviendas vacías:   492
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   33
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   4.605
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   3.315
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   3.653
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   389
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   3.147

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   4.881ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Lechuga
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   134ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   2.062ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   12.411ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   872ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Almendro
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   10.954ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   13.537MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   5.988MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona