Cañaveral de León

Sobre nosotros

Pueblo situado al norte de la provincia, en el lí­mite con la de Badajoz e incluido en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo.

Son interesantes la Iglesia de Santa Marina (Bien de Interés Cultural), el puente romano sobre el Odiel, la gran alberca para riego de huertas y los muros y zahurdas del término. Cuenta con la Plaza de Toros más antigua de España.

La zona debió comenzar a ser poblada entre el tercer y segundo milenio a.C. del periodo Calcolítico, ya que existe un interesante yacimiento arqueológico en la Sierra del Jacaco.

Su nombre procede de su dependencia de la Encomienda de León y, probablemente, del cañaveral que debió existir al pie de un importante manantial de agua que surge en el centro mismo de la población y que ha marcado a Cañaveral, más allá de su nombre, en su configuración y su historia.

Estas tierras fueron conquistadas a los musulmanes a mediados del siglo XIII por la Orden de Santiago, pertenecientes al Priorato de San Marcos de León, que se encargó de repoblar el lugar con gentes de Castilla y León. Desde esta fecha hasta el siglo XIX, la localidad perteneció a la provincia de Badajoz. En 1883, durante el reinado de Isabel II, pasa a formar parte de la provincia de Huelva.

Felipe II le otorgó el tí­tulo de Villa en el 1588. De 1591 a 1598 siguió teniendo Privilegios Reales y Jurisdicciones.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Huelva

Población: 382 habitantes

Distancia a capital: 117.6 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 5.650 €
  • Nº de viviendas: 198 (46,50% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  401

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  228
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  100,0%
  • Inalámbrico fijo:  88,6%
  • VDSL 30Mbps:  33,0%

  • Provincia:  Huelva
  • Municipio:  Cañaveral de León (21020)
  • Extensión superficial:  34,8km2
  • Perímetro:  34.260,0m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  541m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -6.529, Latitud= 38.015
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  117,6km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  382
    • Hombres:  192
    • Mujeres:  190
  • Población en núcleos:  374
  • Población en diseminados:  8
  • Edad media:  48,8
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,4%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  25,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -8,4%
  • Número de extranjeros:  3
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  se

Migraciones

  • Emigraciones:  14
  • Inmigraciones:  21

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  1
  • Defunciones:  10
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  336
  • Abstenciones:  117
  • Fuerza política 1:  PSOE: 107
  • Fuerza política 2:  PP: 68
  • Fuerza política 3:  VOX: 22
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 11
  • Fuerza política 5:  Resto: 1

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  344
  • Abstenciones:  175
  • Fuerza política 1:  PP : 82
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 37
  • Fuerza política 3:  VOX : 31
  • Fuerza política 4:  PorA : 7
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 4

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  339
  • Abstenciones:  59
  • Fuerza política 1:  PSOE: 141
  • Fuerza política 2:  PP: 123
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   17
    • Hombres:   17
  • Tasa municipal de desempleo:   28,2%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   45
    • Hombres:   57
    • Indefinidos:   6
    • Temporales:   96
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   6
    • Hombres:   4

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   871.756€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   642.367€
  • Ingresos por habitante:   2.282€
  • Gastos por habitante:   1.682€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   178
  • Renta neta media declarada:   5.650€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  9
  • Hasta 5 asalariados:   7
  • Entre 6 y 19 asalariados:   2
  • De 20 y más asalariados:  1
  • Total establecimientos:  19
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 5
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 3
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 3
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 2
  • Actividad 5:   Sección P. Educación: 2
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   11
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   2

  • Viviendas familiares principales:   198
  • Viviendas secundarias:   106
  • Viviendas vacías:   92
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   6
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   477
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   756
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   392
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   28
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   370

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   15ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   14ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   392ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de mesa
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   3ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de mesa
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   294ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   761MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   565MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona