Benalauría

Sobre nosotros

La carretera que une Gaucí­n con Ronda ofrece al viajero una impresionante panorámica serrana, tapizada por el verde de alcornocales, quejigos y castaños, en los que se engarzan como joyas urbaní­sticas los pueblos blancos del Valle del Genal. Pueblos que guardan todaví­a en sus calles la memoria de la tradición árabe andalusí­. Sin embargo, desde esa frecuentada ví­a no se divisa Benalaurí­a, que queda a dos kilómetros del cruce con la carretera A-369, pero el viajero agradecerá el desví­o y la visita a este singular enclave.

Como la mayorí­a de estos pueblos del Valle del Genal, sus empinadas calles ofrecen tanto la vista de su peculiar estructura urbana como un amplio horizonte donde dominan los perfiles serranos. Caminando por sus calles pronto desembocamos en la plaza donde se levantan las casas consistoriales, que datan del siglo XVIII y frente a éstas un juego de esbeltas palmeras que sin duda recuerdan el pasado morisco del pueblo, a corta distancia la iglesia parroquial de Santo Domingo, construida entre los siglos XV y XVI.

Su nombre podrí­a derivar de la tribu beréber de los Banu al Auria, que formaron parte de las primeras expediciones musulmanas que cruzaron el Estrecho de Gibraltar en el año 711, al mando de El Tariq.

Al ser conquistada Ronda por los Reyes Católicos, fue encomendada al marqués de Cádiz la toma de las villas y aldeas que dependí­an de Gaucí­n y ésta se llevó a cabo sin gran resistencia de sus pobladores. Una de estas poblaciones fue la de Benalaurí­a, que pasó a depender de la jurisdicción de Benadalid, entonces cabeza de comarca.

En 1570 la población de Benalaurí­a, formada mayoritariamente por moriscos, se levantaron en armas y atacaron Benadalid quemando el Castillo de Montemayor, la iglesia y la casa del cura, además de todas las escrituras de ambas villas, que formaban parte del señorí­o del Duque de Alcalá. A raí­z de estos sucesos, los moriscos fueron encarcelados o deportados, poblándose el territorio con cristianos viejos de El Coronil.

En el siglo XIX, la villa de Benalaurí­a pasarí­a a ser municipio independiente con ayuntamiento propio.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 464 habitantes

Distancia a capital: 111.4 Km

  • Consultorio médico
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 10.081 €
  • Nº de viviendas: 213 (34,25% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  436

Servicios educativos

  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  235
  • Vehículos matriculados:  7
  • Vehículos turismos matriculados:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  74,6%
  • Inalámbrico fijo:  99,4%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Benalauría (29024)
  • Extensión superficial:  19,8km2
  • Perímetro:  37.357,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  668m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.2612495, Latitud= 36.5940302
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  111,4km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  464
    • Hombres:  250
    • Mujeres:  214
  • Población en núcleos:  288
  • Población en diseminados:  176
  • Edad media:  47,1
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,9%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  21,3%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -3,5%
  • Número de extranjeros:  16
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  31,3%

Migraciones

  • Emigraciones:  24
  • Inmigraciones:  31

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  4
  • Defunciones:  7
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  381
  • Abstenciones:  128
  • Fuerza política 1:  PP: 100
  • Fuerza política 2:  PSOE: 76
  • Fuerza política 3:  VOX: 38
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 23
  • Fuerza política 5:  Resto: 2

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  362
  • Abstenciones:  162
  • Fuerza política 1:  PP : 100
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 46
  • Fuerza política 3:  VOX : 25
  • Fuerza política 4:  Cs : 10
  • Fuerza política 5:  PorA : 5

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  383
  • Abstenciones:  51
  • Fuerza política 1:  PP: 165
  • Fuerza política 2:  AEB: 89
  • Fuerza política 3:  PSOE: 71
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   16
    • Hombres:   17
    • Extranjeros:   3
  • Tasa municipal de desempleo:   19,2%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   105
    • Hombres:   87
    • Indefinidos:   44
    • Temporales:   148
    • Extranjeros:   7
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   1
    • Hombres:   5

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.240.834€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.145.690€
  • Ingresos por habitante:   2.697€
  • Gastos por habitante:   2.491€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   165
  • Renta neta media declarada:   10.081€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  26
  • Hasta 5 asalariados:   12
  • Entre 6 y 19 asalariados:   1
  • De 20 y más asalariados:  1
  • Total establecimientos:  40
  • Actividad 1:   Sección C. Industria manufacturera: 7
  • Actividad 2:   Sección F. Construcción: 6
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 5
  • Actividad 4:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 4
  • Actividad 5:   Sección N. Actividades administrativas y servicios auxiliares: 4
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   84
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   4

  • Viviendas familiares principales:   213
  • Viviendas secundarias:   48
  • Viviendas vacías:   73
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   1
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   443
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   619
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   552
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   25
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   337

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   50ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cebolla
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   31ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   135ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Naranjo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   3ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Castaño
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   90ha

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona