Benadalid

Sobre nosotros

En la ruta de los pueblos blancos, de origen árabe andalusí­, que se sigue por la carretera que comunica Gaucí­n con Ronda encontramos Benadalid.

Colindante con el pueblo, el viajero se sorprende al encontrar los restos arqueológicos del antiguo castillo árabe, perfectamente conservados y convertido su interior en recoleto cementerio.

Creciendo dí­a a dí­a el valor turí­stico del municipio, tanto por su entorno natural como por la belleza plástica de su urbanismo, Benadalid ofrece también al viajero la posibilidad de conocer mejor los rasgos culturales de estos pueblos. Así­ ocurre en el museo restaurante El Alambique que permite apreciar sobre todo las costumbres gastronómicas de la zona.

Su nombre procede de la tribu beréber que se asentó en esta zona en el siglo VIII, Banu Al Jalid. Durante mucho tiempo fue capital de una comarca llamada Ta Kurunna.

El castillo construido más abajo del pueblo tiene un claro origen romano, ya que los árabes no cambiaron la forma de su recinto. Durante algún tiempo estuvo en posesión de Omar Ben Hafsum jefe de la rebelión muladí­ de finales del siglo IX y principios del X.

Durante dos siglos, de 1286 hasta 1485, fue zona fronteriza entre el reino cristiano de Sevilla y el nazarí­ de Granada, debido a su situación estratégica y encontrarse en la lí­nea natural defensiva de la cadena montañosa, fortificada por torres y castillos, que arranca en la ribera atlántica, cerca de Vejer de la Frontera y termina en la mediterránea, cerca de Estepona.

Fue conquistada en 1485 por el marqués de Cádiz, en nombre de los Reyes Católicos.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 232 habitantes

Distancia a capital: 112.4 Km

  • Consultorio médico
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.649 €
  • Nº de viviendas: 115 (53,31% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  236

Servicios educativos

  • Centros de educación de adultos:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  128
  • Vehículos matriculados:  3
  • Vehículos turismos matriculados:  3

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  79,8%
  • Inalámbrico fijo:  96,7%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Benadalid (29022)
  • Extensión superficial:  20,7km2
  • Perímetro:  22.760,8m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  699m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.269, Latitud= 36.606
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  112,4km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  232
    • Hombres:  110
    • Mujeres:  122
  • Población en núcleos:  202
  • Población en diseminados:  30
  • Edad media:  50,2
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  13,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  28,4%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -7,5%
  • Número de extranjeros:  36
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Alemania
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  36,1%

Migraciones

  • Emigraciones:  17
  • Inmigraciones:  22

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  2
  • Defunciones:  6
  • Matrimonios:  2

Elecciones generales

  • Censo electoral:  180
  • Abstenciones:  46
  • Fuerza política 1:  PSOE: 59
  • Fuerza política 2:  PP: 32
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 24
  • Fuerza política 4:  VOX: 14
  • Fuerza política 5:  PACMA: 2

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  182
  • Abstenciones:  77
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 35
  • Fuerza política 2:  PP : 34
  • Fuerza política 3:  PorA : 13
  • Fuerza política 4:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 7
  • Fuerza política 5:  Cs : 7

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  184
  • Abstenciones:  48
  • Fuerza política 1:  A.E.BENADALID UNIDO: 92
  • Fuerza política 2:  PSOE: 30
  • Fuerza política 3:  PP: 6
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  AGRUPACIÓN DE ELECTORES BENADALID UNIDO

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   10
    • Hombres:   6
    • Extranjeros:   2
  • Tasa municipal de desempleo:   21,8%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   57
    • Hombres:   62
    • Indefinidos:   5
    • Temporales:   114
    • Extranjeros:   9
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   3
    • Hombres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.202.922€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.037.048€
  • Ingresos por habitante:   5.230€
  • Gastos por habitante:   4.509€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   102
  • Renta neta media declarada:   8.649€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  7
  • Hasta 5 asalariados:   11
  • Entre 6 y 19 asalariados:   2
  • Total establecimientos:  20
  • Actividad 1:   Sección F. Construcción: 6
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 4
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 2
  • Actividad 4:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 1
  • Actividad 5:   Sección S. Otros servicios: 1
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   37
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   1

  • Viviendas familiares principales:   115
  • Viviendas secundarias:   67
  • Viviendas vacías:   61
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   6
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   306
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   351
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   353
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   15
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   246

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   26ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   7ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Avena
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   10ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   237ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Nogal
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   32ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   95ha

Patrimonio

Otros municipios de la zona