Belalcázar

Sobre nosotros

Municipio situado en la comarca de los Pedroches, al norte de la provincia, en el lí­mite con la provincia de Badajoz. Su paisaje lo conforman tierras de cereal y dehesas de encinares. A su término acuden cada año numerosas cigüeñas a criar y a pasar el invierno.

La población se extiende sobre un terreno llano en el que sobresale el impresionante Castillo, que se levanta sobre una pequeña elevación y del que sobresale la Torre del Homenaje, muy bien conservada; mientras que sus calles y casas se dispersan entre huertas familiares y tierras de labor, aunque tiene un pequeño casco antiguo de estructura irregular con calles estrechas y sinuosas y viviendas de tipo popular, en el que se encuentran edificios señalados como la Iglesia de Santiago el Mayor, en la que destaca la utilización del granito, y el Monasterio de Santa Clara de la Columna, que posee un claustro de gran belleza.

Sobre sus orí­genes hay interrogantes.

Son de cualquier forma importantes los vestigios arqueológicos que prueban la presencia romana.

Casas-Deza sostiene que en esta época fue «colonia o municipio romano» siendo ya conocida por Gaete.

En el perí­odo de dominación musulmana era ya conocida por Gafiq. Su situación en el Valle de las Bellotas (Fahs al Ballut) era clave para las comunicaciones de la zona, de ahí­ su importancia en la época de la reconquista.

Además de otros intentos anteriores, la reconquista definitiva la logrará Fernando III poco tiempo antes que la de Córdoba. Pasó a ser posesión de esta ciudad en 1243 pero el Concejo de la ciudad verí­a perdido su dominio cuando en 1445 Juan II lo señorializa a favor de don Gutiérrez de Sotomayor, Maestre de Alcántara.

Dentro de su jurisdicción quedaban Hinojosa del Duque y Villanueva del Duque.

En 1450 se inició la construcción del castillo de la villa, que en adelante dará nombre a la misma.

Personajes destacados Abderramán Al Gafequi. Obaidalaben Muza Al Gafequi. Said ben Soleiman Al Gafequi. Soleiman Ibn Aslan Al Gafequi. Mohamed Ibn Qassoun Ibn Aslan Al Gafequi, oftalmólogo del s. XII. Sebastián de Belalcázar, descubridor, s. XV. Abu Yafar Al Gafequi, farmacólogo del s. XII.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 3.096 habitantes

Distancia a capital: 97.8 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE), 5G (NR+DSS)
  • Renta neta media/hogar: 10.793 €
  • Nº de viviendas: 1.251 (23,53% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.604

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Vehículos turismos:  2.010
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 3
    • Mercancías:  58
    • Viajeros:  3
  • Vehículos matriculados:  36
  • Vehículos turismos matriculados:  19
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • 5G (NR+DSS):  76,5%
  • FTTH:  76,8%
  • Inalámbrico fijo:  98,0%
  • VDSL 30Mbps:  11,1%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Belalcázar (14008)
  • Extensión superficial:  356,0km2
  • Perímetro:  115.846,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  491m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.167, Latitud= 38.578
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  97,8km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  3.096
    • Hombres:  1.529
    • Mujeres:  1.567
  • Población en núcleos:  2.975
  • Población en diseminados:  121
  • Edad media:  48,0
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  15,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  26,2%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -9,6%
  • Número de extranjeros:  70
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  37,1%

Migraciones

  • Emigraciones:  99
  • Inmigraciones:  99

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  19
  • Defunciones:  48
  • Matrimonios:  17

Elecciones generales

  • Censo electoral:  2.670
  • Abstenciones:  679
  • Fuerza política 1:  PP: 771
  • Fuerza política 2:  PSOE: 736
  • Fuerza política 3:  VOX: 289
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 125
  • Fuerza política 5:  Resto: 4

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  2.684
  • Abstenciones:  1.077
  • Fuerza política 1:  PP : 708
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 491
  • Fuerza política 3:  VOX : 253
  • Fuerza política 4:  PorA : 67
  • Fuerza política 5:  Cs : 22

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  2.684
  • Abstenciones:  603
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.162
  • Fuerza política 2:  PP: 753
  • Fuerza política 3:  VOX: 90
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   200
    • Hombres:   111
    • Extranjeros:   12
  • Tasa municipal de desempleo:   27,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   430
    • Hombres:   368
    • Indefinidos:   149
    • Temporales:   649
    • Extranjeros:   28
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   31
    • Hombres:   15

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   4.138.028€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.915.487€
  • Ingresos por habitante:   1.319€
  • Gastos por habitante:   1.248€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.400
  • Renta neta media declarada:   10.793€
  • Renta bruta media declarada:   18.459€
  • Renta disponible media declarada:   15.961€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  257
  • Hasta 5 asalariados:   103
  • Entre 6 y 19 asalariados:   13
  • De 20 y más asalariados:  3
  • Total establecimientos:  376
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 164
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 65
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 37
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 22
  • Actividad 5:   Sección S. Otros servicios: 18
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   292
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   18

  • Viviendas familiares principales:   1.251
  • Viviendas secundarias:   553
  • Viviendas vacías:   294
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   21
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   3.032
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   9.437
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.567
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   136
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   2.851

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   15.258ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   80ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Tranquillón. escaña y otros
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   2.783ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   720ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   97ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   584ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   2.623MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   503MWh (Endesa)

Patrimonio

Experiencias

Otros municipios de la zona