Almonaster la Real

Sobre nosotros

Pueblo situado en el centro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo.

Su casco urbano, declarado Bien de Interés Cultural, es un claro ejemplo de la arquitactura de la zona y un núcleo recogido, limpio y cuidado que se ubica al pie de su castillo y de la Iglesia-Mezquita de Nuestra Señora de la Concepción (también catalogado como BIC). En el mismo recinto se encuentra la plaza de toros, situada dentro del castillo. Otros bienes catalogados son la Iglesia parroquial de San Martí­n y la Ermita de Santa Eulalia.

Su fundación es de la época romana.

Su nombre es de origen árabe, Al-munia que significa la fortaleza.

La conquista cristiana fue llevada a cabo por Fernando III.

Por el tratado de Badajoz pasó a depender de la corona de Castilla como las demás poblaciones de la margen derecha del Guadalquivir.

Durante el reinado de Alfonso X, pasó a la jurisdicción del Arzobispado de Sevilla, en el año 1284.

Una bula del Papa Gregorio XIII de 1579, hizo que pasara de nuevo a la Corona.

Obtendrá jurisdicción propia en tiempos de Felipe II.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Huelva

Población: 1.753 habitantes

Distancia a capital: 92.3 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 15.680 €
  • Nº de viviendas: 850 (13,86% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  6
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.786

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  3

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.144
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 2
    • Mercancías:  8
    • Viajeros:  14
  • Vehículos matriculados:  23
  • Vehículos turismos matriculados:  14

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  50,3%
  • Inalámbrico fijo:  64,9%

  • Provincia:  Huelva
  • Municipio:  Almonaster la Real (21004)
  • Extensión superficial:  321,9km2
  • Perímetro:  106.989,7m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  575m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -6.788, Latitud= 37.872
  • Número de núcleos que componen el municipio:  17
  • Distancia a la capital:  92,3km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.753
    • Hombres:  921
    • Mujeres:  832
  • Población en núcleos:  1.654
  • Población en diseminados:  99
  • Edad media:  49,1
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  12,1%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  25,6%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -6,0%
  • Número de extranjeros:  41
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  17,1%

Migraciones

  • Emigraciones:  83
  • Inmigraciones:  68

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  5
  • Defunciones:  23
  • Matrimonios:  6

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.556
  • Abstenciones:  523
  • Fuerza política 1:  PSOE: 454
  • Fuerza política 2:  PP: 257
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 154
  • Fuerza política 4:  VOX: 119
  • Fuerza política 5:  Resto: 6

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.571
  • Abstenciones:  750
  • Fuerza política 1:  PSOE-A : 281
  • Fuerza política 2:  PP : 278
  • Fuerza política 3:  VOX : 85
  • Fuerza política 4:  PorA : 70
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 37

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.579
  • Abstenciones:  471
  • Fuerza política 1:  PSOE: 670
  • Fuerza política 2:  PP: 330
  • Fuerza política 3:  VOX: 49
  • Fuerza política 4:  CON ANDALUCÍA: 40
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   69
    • Hombres:   54
    • Extranjeros:   3
  • Tasa municipal de desempleo:   17,4%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   426
    • Hombres:   1.373
    • Indefinidos:   470
    • Temporales:   1.312
    • Extranjeros:   335
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   3
    • Hombres:   5

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.093.136€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   3.656.901€
  • Ingresos por habitante:   1.725€
  • Gastos por habitante:   2.040€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   725
  • Renta neta media declarada:   15.680€
  • Renta bruta media declarada:   22.806€
  • Renta disponible media declarada:   18.749€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  84
  • Hasta 5 asalariados:   41
  • Entre 6 y 19 asalariados:   12
  • De 20 y más asalariados:  10
  • Total establecimientos:  147
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 39
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 27
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 16
  • Actividad 4:   Sección I. Hostelería: 16
  • Actividad 5:   Sección Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales: 8
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   152
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   12

  • Viviendas familiares principales:   850
  • Viviendas secundarias:   643
  • Viviendas vacías:   118
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   31
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.972
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   5.499
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.172
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   241
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.625

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   26ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   1ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   12ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   681ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Mandarino
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   66ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Castaño
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   402ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   7.001MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   2.321MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona