Almedinilla

Sobre nosotros

Municipio situado al sur de la provincia, en la comarca Subbética. Su término municipal es un auténtico mar de olivos en un terreno bastante accidentado propio de las Sierras Subbéticas. La Sierra de Albayate proporciona abundante agua y lugares de interés paisají­stico como la Cola de Caballo, cerca de la pedaní­a de Fuente Grande.

El pueblo, ubicado al abrigo del Cerro de la Cruz, es un conjunto pintoresco de casas extendidas a lo largo de una vaguada y distribuidas en calles sinuosas y estrechas con bonitos rincones. El edificio más sobresaliente es la Torre del Reloj.

Próximo al pueblo se localiza El Ruedo, yacimiento arqueológico de gran importancia.

En 1867, en las excavaciones llevadas a cabo por Don Luis Maraver y Alfaro, aparecieron más de doscientas sepulturas, cerámicas y objetos diversos. Con posterioridad, Pierre Paris y Arthur Engel hallaron restos prehistóricos, fenicios y griegos.

El poblado prehistórico se asentó en el lugar llamado de Los Castillejos, para más tarde pasar a la falda del Cerro de la Cruz, con un poblado de época micénica del que se han descubierto restos. Más tarde, la ciudad romana pasará a asentarse en el valle sobre la que a la vez se asentará la ciudad musulmana.

En el año 997 el Gran Almanzor la fortificó, siguiendo bajo la dominación árabe hasta agosto de 1236, en que fue conquistada por Fernando III. Completamente despoblado después de la conquista, el Rey le concedió grandes privilegios y el dictado de lealtad, acogiéndose asimismo al Fuero Real de Córdoba en 1241.

Los Reyes Católicos confirmaron sus privilegios.

En la Guerra de Sucesión permaneció leal a don Felipe V, concediéndole este monarca mercedes y dictados de Fiel en 1717.

Hasta 1844 la aldea de Almedinilla era dependiente del ayuntamiento de Priego de Córdoba. En este año junto con Fuente Tójar se separa de Priego de Córdoba formando término municipal y Ayuntamiento propios.

Antes de ser municipio fue parroquia dependiente de la Abadí­a de Alcalá Real (Jaén). Personajes destacados Gregorio Abril, senador del siglo XIX.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 2.325 habitantes

Distancia a capital: 92.7 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 7.924 €
  • Nº de viviendas: 980 (16,36% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  2
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.176

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.408
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  40
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  33
  • Vehículos turismos matriculados:  8
  • Oficinas de entidades de crédito:  2

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  99,7%
  • FTTH:  77,6%
  • Inalámbrico fijo:  90,2%
  • VDSL 30Mbps:  12,1%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Almedinilla (14004)
  • Extensión superficial:  55,5km2
  • Perímetro:  37.312,2m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  628m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.0910339, Latitud= 37.4388837
  • Número de núcleos que componen el municipio:  5
  • Distancia a la capital:  92,7km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  2.325
    • Hombres:  1.152
    • Mujeres:  1.173
  • Población en núcleos:  2.096
  • Población en diseminados:  229
  • Edad media:  45,8
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  16,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  22,4%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -5,9%
  • Número de extranjeros:  114
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  47,4%

Migraciones

  • Emigraciones:  84
  • Inmigraciones:  102

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  12
  • Defunciones:  36
  • Matrimonios:  5

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.906
  • Abstenciones:  386
  • Fuerza política 1:  PP: 612
  • Fuerza política 2:  PSOE: 568
  • Fuerza política 3:  VOX: 213
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 73
  • Fuerza política 5:  PACMA: 5

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.931
  • Abstenciones:  626
  • Fuerza política 1:  PP : 580
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 382
  • Fuerza política 3:  VOX : 193
  • Fuerza política 4:  PorA : 48
  • Fuerza política 5:  Cs : 42

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.912
  • Abstenciones:  379
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.053
  • Fuerza política 2:  PP: 444
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL - ANDALUCÍA

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   66
    • Hombres:   40
    • Extranjeros:   11
  • Tasa municipal de desempleo:   14,7%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   539
    • Hombres:   1.178
    • Indefinidos:   698
    • Temporales:   1.018
    • Extranjeros:   366
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   26
    • Hombres:   9

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   3.481.728€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   4.104.485€
  • Ingresos por habitante:   1.488€
  • Gastos por habitante:   1.754€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   1.235
  • Renta neta media declarada:   7.924€
  • Renta bruta media declarada:   16.241€
  • Renta disponible media declarada:   14.447€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  112
  • Hasta 5 asalariados:   144
  • Entre 6 y 19 asalariados:   32
  • De 20 y más asalariados:  7
  • Total establecimientos:  295
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 131
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 37
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 31
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 24
  • Actividad 5:   Sección I. Hostelería: 20
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   244
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   23

  • Viviendas familiares principales:   980
  • Viviendas secundarias:   101
  • Viviendas vacías:   160
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   14
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   2.014
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   5.231
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.129
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   230
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   1.626

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   6ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Avena
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   3ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   4.325ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   27ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   4.284ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   7.585MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   3.934MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona