Algatocín

Sobre nosotros

Algatocí­n, en la carretera que enlaza Ronda con el Campo de Gibraltar, ha sabido siempre captar la atención del viajero: su peculiar estructura urbana, herencia de los pueblos bereberes que dieron origen a la villa, se escalona adaptándose al empinado terreno dando una nota de volúmenes blancos sobre el verde de castaños, encinas y alcornoques.

Como una señal de identidad inequí­voca, se levanta sobre el pueblo blanco la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, coronada por un brillante casquete de mosaicos azules.

Los antecedentes históricos encontrados en el término de Algatocí­n se remontan a la época de la dominación romana: en un lugar próximo a la villa, Cerrogordo, se han encontrado restos arqueológicos que pertenecen a este perí­odo.

Pero el origen de la Villa hay que situarlo con relación a la presencia árabe en el territorio. Su nombre parece proceder de la tribu bereber de los Benu-Atus, Al-Atuiyin; aunque, según la leyenda, se vincula al de la hija del segundo rey musulmán de Ronda Algotisa, que eligió este lugar para construir su palacio.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Málaga

Población: 838 habitantes

Distancia a capital: 113.1 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 8.928 €
  • Nº de viviendas: 404 (22,23% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  825

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  474
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  9
  • Vehículos matriculados:  10
  • Vehículos turismos matriculados:  5

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  62,0%
  • Inalámbrico fijo:  97,4%

  • Provincia:  Málaga
  • Municipio:  Algatocín (29006)
  • Extensión superficial:  19,7km2
  • Perímetro:  20.219,9m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  688m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.277, Latitud= 36.573
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  113,1km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  838
    • Hombres:  440
    • Mujeres:  398
  • Población en núcleos:  590
  • Población en diseminados:  248
  • Edad media:  47,7
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  14,6%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  23,4%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -1,2%
  • Número de extranjeros:  68
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Reino Unido
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  30,9%

Migraciones

  • Emigraciones:  42
  • Inmigraciones:  54

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  3
  • Defunciones:  14
  • Matrimonios:  7

Elecciones generales

  • Censo electoral:  675
  • Abstenciones:  229
  • Fuerza política 1:  PSOE: 159
  • Fuerza política 2:  PP: 156
  • Fuerza política 3:  VOX: 88
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 30
  • Fuerza política 5:  PACMA: 2

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  681
  • Abstenciones:  282
  • Fuerza política 1:  PP : 205
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 97
  • Fuerza política 3:  VOX : 49
  • Fuerza política 4:  PorA : 18
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 9

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  679
  • Abstenciones:  119
  • Fuerza política 1:  PP: 315
  • Fuerza política 2:  PSOE: 227
  • Fuerza política 3:  -
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   40
    • Hombres:   26
    • Extranjeros:   2
  • Tasa municipal de desempleo:   21,9%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   121
    • Hombres:   152
    • Indefinidos:   134
    • Temporales:   139
    • Extranjeros:   23
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   3
    • Hombres:   1

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.486.788€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.747.361€
  • Ingresos por habitante:   1.793€
  • Gastos por habitante:   2.108€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   288
  • Renta neta media declarada:   8.928€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  31
  • Hasta 5 asalariados:   24
  • Entre 6 y 19 asalariados:   4
  • De 20 y más asalariados:  2
  • Total establecimientos:  61
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 11
  • Actividad 2:   Sección I. Hostelería: 9
  • Actividad 3:   Sección F. Construcción: 8
  • Actividad 4:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 6
  • Actividad 5:   Sección C. Industria manufacturera: 6
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   76
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   4

  • Viviendas familiares principales:   404
  • Viviendas secundarias:   169
  • Viviendas vacías:   90
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   3
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   531
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.122
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   921
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   24
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   356

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   63ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   2ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   47ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   104ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Naranjo
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   4ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Castaño
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   50ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   275MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   186MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona