Algar

Sobre nosotros

Este pequeño municipio, atravesado por el rí­o Majaceite, que forma el Embalse de Guadalcací­n II, se encuentra entre las sierras de las Cabras, de Aznar y de la Dehesilla y la campiña, pero incluido parte de él en el Parque Natural de los Alcornocales, en el que destaca el Tajo del Águila.

El pueblo, incluido dentro de la Ruta de los Pueblos Blancos, presenta un bello panorama de calles limpias y cuidadas en cuesta que se extienden sobre una loma de verde campos.

Se ha llamado también Santa Marí­a de Guadalupe de Algar. Su nombre procede del lugar donde, en el siglo XVIII, se asentó la primitiva colonia, la dehesa de Algar, y ésta del árabe Al-gar: «la cueva».

Fue fundada en el año 1773 por D. Domingo López de Carvajal, Marqués de Atalaya Bermeja, que, según la leyenda, prometió fundar una villa en estas tierras por haber salvado milagrosamente la vida en México. Se entregó a cada uno de los 90 colonos: 25 fanegas de tierra, una yunta de vacas y casa. Dichos colonos se reclutaron entre los pueblos de Bornos, Ubrique, Benaocaz y Villaluenga del Rosario.

Personajes destacados

Domingo López de Carvajal: aunque natural de Galicia (Santa María de Duancos-Castro de Rei-Lugo), vivió gran parte de su vida en El Puerto de Santa Marí­a. A su iniciativa se debe la fundación del pueblo.

Otro personaje local es el Padre Leonardo Castillo que, aunque dedicó mucho tiempo a poner en pie la formación profesional, nunca dejó de lado la beneficencia. Atender a los enfermos y reclusos era su prioridad.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Cádiz

Población: 1.445 habitantes

Distancia a capital: 74.4 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria
  • Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 11.197 €
  • Nº de viviendas: 643 (10,26% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  1.442

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  2
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  1.124
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 1
    • Mercancías:  11
    • Viajeros:  1
  • Vehículos matriculados:  143
  • Vehículos turismos matriculados:  113
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • Inalámbrico fijo:  99,5%

  • Provincia:  Cádiz
  • Municipio:  Algar (11003)
  • Extensión superficial:  26,6km2
  • Perímetro:  32.911,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  205m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -5.656929, Latitud= 36.6549241
  • Número de núcleos que componen el municipio:  1
  • Distancia a la capital:  74,4km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  1.445
    • Hombres:  726
    • Mujeres:  719
  • Población en núcleos:  1.286
  • Población en diseminados:  159
  • Edad media:  45,5
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  18,3%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  20,9%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -3,1%
  • Número de extranjeros:  60
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Marruecos
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  81,7%

Migraciones

  • Emigraciones:  70
  • Inmigraciones:  77

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  10
  • Defunciones:  18
  • Matrimonios:  5

Elecciones generales

  • Censo electoral:  1.200
  • Abstenciones:  363
  • Fuerza política 1:  PP: 396
  • Fuerza política 2:  PSOE: 251
  • Fuerza política 3:  VOX: 123
  • Fuerza política 4:  SUMAR: 38
  • Fuerza política 5:  PACMA: 4

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  1.199
  • Abstenciones:  516
  • Fuerza política 1:  PP : 374
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 157
  • Fuerza política 3:  VOX : 86
  • Fuerza política 4:  PorA : 30
  • Fuerza política 5:  Cs : 13

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  1.197
  • Abstenciones:  198
  • Fuerza política 1:  PP: 599
  • Fuerza política 2:  PSOE: 322
  • Fuerza política 3:  I.U.: 65
  • Fuerza política 4:  -
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   94
    • Hombres:   43
    • Extranjeros:   10
  • Tasa municipal de desempleo:   24,6%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   274
    • Hombres:   246
    • Indefinidos:   87
    • Temporales:   433
    • Extranjeros:   16
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   17
    • Hombres:   2

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   641
  • Renta neta media declarada:   11.197€
  • Renta bruta media declarada:   19.016€
  • Renta disponible media declarada:   16.486€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  61
  • Hasta 5 asalariados:   43
  • Entre 6 y 19 asalariados:   11
  • De 20 y más asalariados:  2
  • Total establecimientos:  117
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 35
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 21
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 15
  • Actividad 4:   Sección F. Construcción: 12
  • Actividad 5:   Sección S. Otros servicios: 6
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   125
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   16
  • Situaciones de alta en actividades artísticas:   3

  • Viviendas familiares principales:   643
  • Viviendas secundarias:   109
  • Viviendas vacías:   66
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   15
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   1.016
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   300
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   308
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   25
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   709

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   344ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Cereales de invierno para forrajes
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   5ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Triticale
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   79ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   271ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Azufaifo. guayabo. Kaki. frambueso. grosellero. moral y otros
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   181ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   62MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   46MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona