Alájar

Sobre nosotros

Pueblo situado en el centro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo, ideal para la ganaderí­a, especialmente para el cerdo ibérico, que encuentra aquí­ unas condiciones ideales.

El Caserí­o, declarado Conjunto Histórico-Artí­stico, es un conjunto de casas de tipo popular recogido y tranquilo, de calles estrechas, perfectamente integrado en el paisaje y presidido por la iglesia con su tí­pica torre, que se encuentra al pie de la Peña de Arias Montano (declarada Bien de Interés Cultural), llamada así­ porque fue lugar de retiro y meditación de Benito Arias Montano, teólogo erudito y asesor del rey Felipe II, y uno de los intelectuales más influyentes de su epoca. Desde la peña se divisa una panorámica inolvidable.

Su nombre viene del árabe «al-ajar», que significa piedra.

Los primeros asentamientos humanos que se conocen datan de la época prehistórica. Se han encontrado algunos restos prehistóricos y protohistóricos en relación con las explotaciones mineras de Riotinto. Del III milenio a.c. hay restos de talleres lí­ticos en la Cueva de la Umbrí­a. De mediados del II milenio encontramos restos en el poblado del Castañuelo, y también de la cultura céltica que se asientan en la zona en el siglo V a.c.

Para la explotación de las minas de la zona los romanos establecen sus asentamientos en el siglo I. Crean pequeños núcleos agropecuarios que sustentaban el asentamiento y que serí­an, probablemente, el origen de Aracena y de varias de las poblaciones de la zona.

Durante el periodo de Al-Andalus, adquiere importancia, como lo demuestra la torre almohade de su Castillo y la fuente de Zulema. En esta época dependió de Niebla y de Sevilla.

La conquista cristiana fue llevada a cabo por la Orden Militar de los Caballeros del Hospital en el siglo XIII. Fue cedida por la Corona hasta 1213 a la Orden del Temple. Todaví­a se conservan los restos de su fortaleza.

Posteriormente, pasó a la jurisdicción eclesiástica de Sevilla con la disolución del Temple, constituyéndose un Real Priorato con dependencia de la Corona.

En tiempos de Felipe IV pasó a depender, como señorí­o, del Conde-Duque de Olivares, en el año 1640. Obtuvo el tí­tulo de Villa en 1700.

Su núcleo urbano ha sido declarado Monumento Histórico-Artí­stico.

Personajes destacados José Andrés Vázquez y Pérez, novelista, ensayista y periodista.

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Huelva

Población: 792 habitantes

Distancia a capital: 94.2 Km

  • Consultorio médico
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO
  • VDSL 30Mbps, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.032 €
  • Nº de viviendas: 357 (10,68% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Consultorios:  1
  • Oficinas de farmacia:  1
  • Nº de habitantes por farmacia:  814

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  1
  • Centros de primaria:  1
  • Centros de E.S.O.:  1

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  487
  • Autorizaciones de transporte:
    • Mercancías:  2
  • Vehículos matriculados:  24
  • Vehículos turismos matriculados:  8
  • Oficinas de entidades de crédito:  1

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • Inalámbrico fijo:  66,3%
  • VDSL 30Mbps:  78,6%

  • Provincia:  Huelva
  • Municipio:  Alájar (21001)
  • Extensión superficial:  41,5km2
  • Perímetro:  33.080,1m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  577m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -6.6664696, Latitud= 37.8740404
  • Número de núcleos que componen el municipio:  4
  • Distancia a la capital:  94,2km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  792
    • Hombres:  402
    • Mujeres:  390
  • Población en núcleos:  681
  • Población en diseminados:  111
  • Edad media:  45,1
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  15,8%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  20,5%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -0,9%
  • Número de extranjeros:  51
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Alemania
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  23,5%

Migraciones

  • Emigraciones:  43
  • Inmigraciones:  56

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  6
  • Defunciones:  10
  • Matrimonios:  9

Elecciones generales

  • Censo electoral:  646
  • Abstenciones:  192
  • Fuerza política 1:  PSOE: 200
  • Fuerza política 2:  PP: 116
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 70
  • Fuerza política 4:  VOX: 49
  • Fuerza política 5:  Resto: 6

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  659
  • Abstenciones:  270
  • Fuerza política 1:  PP : 146
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 114
  • Fuerza política 3:  PorA : 45
  • Fuerza política 4:  VOX : 30
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 27

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  659
  • Abstenciones:  162
  • Fuerza política 1:  AEPA: 155
  • Fuerza política 2:  AHORA INDEPENDIENTES: 154
  • Fuerza política 3:  PSOE: 123
  • Fuerza política 4:  CON ANDALUCÍA: 44
  • Fuerza política 5:  PP: 13
  • Alcaldía:  POR ALAJAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   45
    • Hombres:   40
    • Extranjeros:   6
  • Tasa municipal de desempleo:   29,0%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   133
    • Hombres:   173
    • Indefinidos:   47
    • Temporales:   258
    • Extranjeros:   11
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   2

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   1.175.845€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   1.148.259€
  • Ingresos por habitante:   1.507€
  • Gastos por habitante:   1.472€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   341
  • Renta neta media declarada:   9.032€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  44
  • Hasta 5 asalariados:   27
  • Entre 6 y 19 asalariados:   4
  • De 20 y más asalariados:  2
  • Total establecimientos:  77
  • Actividad 1:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 21
  • Actividad 2:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 18
  • Actividad 3:   Sección I. Hostelería: 16
  • Actividad 4:   Sección C. Industria manufacturera: 5
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 4
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   78
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   7

  • Viviendas familiares principales:   357
  • Viviendas secundarias:   336
  • Viviendas vacías:   38
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   6
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   877
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   1.274
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   534
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   41
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   784

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   4ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   -
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Otras gramíneas
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   2ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   90ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   1ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   52ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   1.669MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   978MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona