Bujalance

Sobre nosotros

Municipio situado al este de la provincia, en la comarca de La Campiña, en terrenos fértiles de suaves lomas cultivadas en su mayor parte por olivares y una pequeña parte de cereales.

La ciudad, de estructura urbana compacta, presenta una fisonomí­a propia de los pueblos de La Campiña y contiene numerosos puntos de interés, desde su castillo a la Iglesia de la Asunción, pasando por el Palacio de los Marqueses de Monteolivar, el Ayuntamiento, la Parroquia de San Francisco, el Claustro del Hospital del Corpus Christi y la Ermita de Jesús Nazareno.

Bujalance es la castellanización de los vocablos árabes Bury al Hansh (Torre de la Serpiente).

En opinión de Estrabón, Plinio y Pomponio Mela, su nombre original fue Colonia Betis.

De la dominación romana existen innumerables restos como columnas y un tramo de la gran calzada, el comprendido entre Obulco (Porcuna) y Córdoba.

De tiempos de Abderramán III es el castillo. Conquistó la ciudad Fernando III en 1227.

En 1446 don Diego Fernández de Córdoba, que habí­a recibido de Enrique IV el tí­tulo de vizconde de Bujalance, no pudo tomar posesión de la ciudad por oposición de sus habitantes.

En 1473 la villa será devuelta a su antigua jurisdicción, a petición de la ciudad de Córdoba; en 1594 será declarada exenta de la jurisdicción de Córdoba, contando con corregidor propio.

Obtuvo el tí­tulo de ciudad con Felipe II en el año 1630.

Personajes destacados Acisclo Antonio Palomino, pintor (1655-1726). Francisco Bení­tez Mellado, pintor (1883-1962). Juan Dí­ez del Moral, notario (1870-1948). Pedro Lavirgen, tenor (1930). Agustí­n Castellanos, «El Puri», torero (1944). Antonio José Galán, torero (1948). Antonio y Francisco Arévalo, poetas. Mario López, poeta (1918). Fco. Villadra, gobernador de la provincia de Chile. Bení­tez Mellado, pintor. Juan Martí­nez Cerrillo, imaginero (1910-1989).

Datos de contacto

Datos del municipio

Provincia: Córdoba

Población: 7.145 habitantes

Distancia a capital: 39.5 Km

  • Centro de salud
  • Ed. Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato
  • VDSL 30Mbps, FTTH, Inalámbrico fijo, 4G (LTE)
  • Renta neta media/hogar: 9.569 €
  • Nº de viviendas: 2.757 (28,61% vacías)

Galería de imágenes

Saber más de nuestro pueblo

Servicios médicos y sanitarios

  • Centro de salud:  1
  • Oficinas de farmacia:  3
  • Nº de habitantes por farmacia:  2.439

Servicios educativos

  • Centros de infantil:  5
  • Centros de primaria:  3
  • Centros de E.S.O.:  2
  • Centros de Bachillerato:  1
  • Centros C.F. de Grado Medio:  2
  • Centros de educación de adultos:  2

Otros servicios

  • Bibliotecas públicas:  1
  • Vehículos turismos:  3.911
  • Autorizaciones de transporte:
    • Taxis: 4
    • Mercancías:  78
    • Viajeros:  6
  • Vehículos matriculados:  55
  • Vehículos turismos matriculados:  42
  • Oficinas de entidades de crédito:  4

Cobertura de banda ancha

  • 4G (LTE):  100,0%
  • FTTH:  99,7%
  • Inalámbrico fijo:  0,0%
  • VDSL 30Mbps:  10,6%

  • Provincia:  Córdoba
  • Municipio:  Bujalance (14012)
  • Extensión superficial:  124,8km2
  • Perímetro:  68.492,3m
  • Altitud sobre el nivel del mar:  346m
  • Coordenadas del núcleo principal (grados):  Longitud= -4.3830299, Latitud= 37.8970723
  • Número de núcleos que componen el municipio:  2
  • Distancia a la capital:  39,5km

Cifras de población

  • Población: 
    • Total:  7.145
    • Hombres:  3.586
    • Mujeres:  3.559
  • Población en núcleos:  7.145
  • Edad media:  45,0
  • Porcentaje de población menor de 20 años:  18,4%
  • Porcentaje de población mayor de 65 años:  21,7%
  • Variación relativa de la población en diez años (%):  -7,9%
  • Número de extranjeros:  132
  • Principal procedencia de los extranjeros residentes:  Rumanía
  • Porcentaje que representa respecto total de extranjeros:  34,1%

Migraciones

  • Emigraciones:  146
  • Inmigraciones:  116

Movimiento natural de la población

  • Nacimientos:  58
  • Defunciones:  68
  • Matrimonios:  25

Elecciones generales

  • Censo electoral:  5.927
  • Abstenciones:  1.649
  • Fuerza política 1:  PSOE: 1.880
  • Fuerza política 2:  PP: 1.369
  • Fuerza política 3:  SUMAR: 479
  • Fuerza política 4:  VOX: 389
  • Fuerza política 5:  Resto: 20

Elecciones autonómicas

  • Censo electoral:  5.964
  • Abstenciones:  2.393
  • Fuerza política 1:  PP : 1.464
  • Fuerza política 2:  PSOE-A : 1.205
  • Fuerza política 3:  PorA : 350
  • Fuerza política 4:  VOX : 268
  • Fuerza política 5:  ADELANTE ANDALUCÍA-ANDALUCISTAS : 65

Elecciones municipales

  • Censo electoral:  5.945
  • Abstenciones:  1.964
  • Fuerza política 1:  PP: 2.098
  • Fuerza política 2:  PSOE: 1.363
  • Fuerza política 3:  CON ANDALUCÍA: 255
  • Fuerza política 4:  VOX: 53
  • Fuerza política 5:  -
  • Alcaldía:  PARTIDO POPULAR

Mercado de trabajo

  • Paro registrado:
    • Mujeres:   219
    • Hombres:   115
    • Extranjeros:   5
  • Tasa municipal de desempleo:   19,6%
  • Contratos registrados
    • Mujeres:   1.687
    • Hombres:   3.779
    • Indefinidos:   1.640
    • Temporales:   3.826
    • Extranjeros:   824
  • Trabajadores eventuales agrarios subsidiados
    • Mujeres:   220
    • Hombres:   30

Presupuesto

  • Presupuesto liquidado de ingresos:   9.037.641€
  • Presupuesto liquidado de gastos:   9.499.003€
  • Ingresos por habitante:   1.258€
  • Gastos por habitante:   1.322€

Renta de las personas

  • Número de declaraciones:   3.725
  • Renta neta media declarada:   9.569€
  • Renta bruta media declarada:   17.458€
  • Renta disponible media declarada:   15.176€

Actividad empresarial

  • Sin asalariados:  287
  • Hasta 5 asalariados:   271
  • Entre 6 y 19 asalariados:   84
  • De 20 y más asalariados:  10
  • Total establecimientos:  652
  • Actividad 1:   Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca: 307
  • Actividad 2:   Sección G. Comercio al por mayor y al por menor: 128
  • Actividad 3:   Sección C. Industria manufacturera: 37
  • Actividad 4:   Sección H. Transporte y almacenamiento: 27
  • Actividad 5:   Sección F. Construcción: 23
  • Situaciones de alta en actividades empresariales:   577
  • Situaciones de alta en actividades profesionales:   55

  • Viviendas familiares principales:   2.757
  • Viviendas secundarias:   484
  • Viviendas vacías:   789
  • Transacciones inmobiliarias
    • Vivienda segunda mano:   68
  • IBI de naturaleza urbana. Número de recibos:   5.019
  • IBI de naturaleza rústica. Número de recibos:   5.162
  • IBI de naturaleza rústica. Número titulares catastrales:   2.393
  • Número de parcelas catastrales: Solares:   271
  • Número de parcelas catastrales: Parcelas edificadas:   3.248

  • Superficie dedicada a cultivos herbáceos:   1.222ha
  • Principal cultivo herbáceo de regadío:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de regadío (en ha):   173ha
  • Principal cultivo herbáceo de secano:   Trigo
  • Superficie dedicada al principal cultivo herbáceo de secano (en ha):   379ha
  • Superficie dedicada a cultivos leñosos:   10.477ha
  • Principal cultivo leñoso de regadío:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de regadío (en ha):   630ha
  • Principal cultivo leñoso de secano:   Olivar aceituna de aceite
  • Superficie dedicada al principal cultivo leñoso de secano (en ha):   9.730ha

Energía

  • Consumo de energía eléctrica:   17.224MWh (Endesa)
  • Consumo de energía eléctrica residencial:   10.952MWh (Endesa)

Patrimonio

Otros municipios de la zona